REDES SOCIALES, ¿IMPRESCINDIBLES?

Por Arturo Sepúlveda (1ºA) y Paola Medina (1ºA)

Nuestros alumnos Arturo y Paola han hecho una selección de las principales redes sociales y plataformas que están en funcionamiento actualmente y que funcionaron años atrás. Muchas de esas redes han dejado de existir o se han renovado.

La primera lista es la de redes actuales:

WHATSAPP

Imagen obtenida de web.whatsapp.com

Es una red social en la que se pueden enviar mensajes, fotos, vídeos, notas de voz e incluso documentos. También se pueden hacer llamadas y videollamadas con una o más personas a la vez y todo con una conexión a wifi. Whatsapp se ha convertido en la  herramienta de comunicación principal en todo el mundo debido a  que sus mensajes llegan muy rápido y es una aplicación gratuita.

FACEBOOK

Imagen obtenida de pandasecurity.com

Es una red social que sirve para mantener en contacto a personas, se pueden compartir noticias, información, vídeos, etc… con los amigos y familiares. Es la segunda red social más utilizada en España. Los usuarios pueden poner comentarios de forma pública o por mensajes privados. También se pueden hacer conexiones en directo mediante Facebook live. Las empresas utilizan esta aplicación para hacer publicidad de sus productos.

INSTAGRAM

Imagen obtenida de elespañol.com

Esta aplicación principalmente es para subir fotos y vídeos de poca duración. Además, incluye varias herramientas para modificar las fotos y los vídeos. Esta red ha crecido mucho en los últimos años y cada vez mas empresas la utilizan para hacer publicidad y vender sus productos ya sea directamente o con las influencer. También puedes dar a «me gusta» y comentar en las fotos y vídeos tuyas y de tus amigos ya que también permite seguir  a tus amigos. Hay opción de mandar mensajes privados y llamarse. Los famosos utilizan mucho esta red social para interactuar con sus fans.

TWITTER

Imagen obtenida de infolagun.com

Esta red social se utiliza para ver noticias y compartirlas de forma rápida y gratuita. También puedes dar tu opinión mediante los llamados »tweets» que son mensajes de texto corto donde puedes incluir imágenes, encuestas, enlaces o vídeos. En Twitter puedes «retwetear», es decir compartir lo que otro ya ha publicado, seguir a gente, enviar y recibir mensajes privados y utilizar el famoso «hashtag» (#) para facilitar búsquedas de ciertos temas.

YOUTUBE

Imagen obtenida de eldiario.es

Youtube es una de las plataformas más utilizadas para ver o publicar vídeos (música, tutoriales etc). Está disponible en ochenta y ocho países del mundo. Muchas empresas usan esta plataforma para publicar vídeos de sus productos y proyectos. Los que tienen muchos seguidores en esta red social son los llamados »youtubers».

SPOTIFY

Imagen obtenida de spotify.com

 Es una plataforma digital en la que puedes escuchar música de todos los artistas del mundo de forma gratuita aunque. También tienes la opción de mejorarlo pagando «Spotify premium», que ahí puedes escuchar música sin Internet ni publicidad. Esta plataforma musical se ha convertido en la más importante a nivel mundial debido a la gran cantidad de canciones que ofrece.

TIK TOK

Imagen obtenida de marca.com

Es una red social creada en 2014 con el nombre de musical.ly. En estos años la han ido actualizando hasta llamarla «tik tok». En esta red  las personas, sobre todos los adolescentes, hacen vídeos, bailes y algunas fotos con música. También puedes publicar tus vídeos, darles me gusta o comentar a los tuyos y a los de tus seguidores. Algunas personas se han hecho famosas por esta red y se llaman »tiktokers». Con la situación de confinamiento que estamos viviendo, los jóvenes y no tan jóvenes ya usan esta app.

NETFLIX

Imagen obtenida de elespañol.com

Es una plataforma digital en la que puedes ver legalmente  series, películas y documentales a través de Internet pagando mensualmente una tarifa. Actualmente tiene más de sesenta millones de usuarios.

Alguna de  sus ventajas es que puedes ver tus series y películas preferidas sin anuncios de publicidad, en cualquier idioma y a la hora que quieras. Otra ventaja es que puedes descargar series y películas para cuando no tengas  conexión  a Internet o vayas de viaje. Una de las series españolas que más está triunfando en todo el mundo es La Casa De Papel.

GOOGLE

Imagen obtenida de lavanguardia.com

Es el buscador más importante a nivel internacional, ya que todo lo que preguntes te lo resuelve. Para las empresas es muy importante estar en Google porque todos los usuarios que buscan en Internet lo hacen por aquí. Una curiosidad es que en este buscador se hacen unos tres billones  de búsqueda al día y alrededor de 1’2 billones de personas lo usan cada día. Google tiene mucha herramientas entre las que destacan Gmail y Google Drive.

Sin embargo, antes de todas estas redes hubo otras de mucho éxito que ya no existen o apenas se usan. Aquí va una pequeña lista:

MESSENGER

Imagen obtenida de univision.com

Era una aplicación de Microsoft para mandar mensajes en directo a cualquier usuario que tuviera tu correo electrónico, normalmente msn o hotmail. Se podían crear grupos de amigos para hablar con ellos y enviar fotos.

VIBER

Imagen obtenida de viber.com

Viber es una app pensada para móviles  en la que se puede enviar mensajes de texto y hacer llamadas telefónicas a cualquier usuario. Esta aplicación funciona con Wifi. Para usar Viber solo tienes que poner tu número de teléfono y el del otro usuario al que quieras llamar. También se puede mandar notas de voz, fotos, vídeos y puedes mandar tu ubicación actual. Una de sus ventajas es que pueden hacer grupos de hasta cien personas y está disponible en treinta idiomas.

ASTRID

Imagen obtenida de dameapps.blogspot.com

Astrid es una aplicación para organizarte. Hay cuatro secciones (Home, Personal, Shopping y Work) y en esas secciones puedes agregar todo lo que quieras. Las secciones pueden ser compartidas con cualquiera de nuestros contactos. Una de las cosas más interesantes de esta app es que puedes grabar audios (notas de voz).

TUENTI

Imagen obtenida de eldiario.es

Tuenti es una red social que se fundó en 2006. Al principio era privada y solo podías acceder cuando alguien te mandaba una invitación. En 2011 se hizo pública a todos los usuarios. Esta aplicación te permitía publicar fotos, vídeos, participar y unirte a eventos

También permitía hacer grupos con amigos y chatear. Actualmente Tuenti Social Messenger sigue funcionando y podrás recibir las actualizaciones en el móvil. Esta aplicación cuenta con su propia compañía de pago, Tuenti móvil, que utiliza Movistar.

FOTOLOG

Imagen obtenida de as.com

Fue la red social para subir fotos más grande del mundo y ahora ha vuelto. Solo puedes subir una foto por día, en las cuales, los usuarios registrados (amigos…), pueden comentar en las fotos.

Fue diseñada  en mayo de 2002 por Scout Heiferman y Adam Seifer. Principalmente fue diseñada para hablar entre ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *