Por Aitor Lara y Alejandro Ruiz (1ºA)
El ANDALUZ es un conjunto de hablas diferentes que se dan en las ocho provincias andaluzas. Andalucía se divide en dos zonas: la zona oriental y occidental y las 2 se distinguen fácilmente. Dentro de España las hablas andaluzas se hablan principalmente en Andalucía, Ceuta, Melilla y por andaluces emigrados a otras grandes ciudades españolas.
ANDALUZ OCCIDENTAL:
En ella están: Málaga, Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba.
Una de las características comunes del andaluz occidental son: el ceceo, el yeísmo, la aspiración de la «h» y cambiar el pronombre «vosotros» por «ustedes».
ANDALUZ ORIENTAL:
En ella están: Almería, Granada y Jaén. Las características comunes del andaluz oriental son la abertura vocálica (vocales más abiertas), el seseo y la «j», que se pronuncia muy fuerte en Jaén.
CRÍTICAS A LA FORMA DE HABLAR DE LOS ANDALUCES
(Prejuicios lingüísticos)
A nosotros los andaluces nos critican por nuestra forma de hablar, porque dicen que no vocalizamos. Aparte de decir que hablamos mal, encontramos que las películas y las series están llenas de tópicos andaluces, sobre todo hace años. Además, a los andaluces se les daba el papel de camareros, limpiadores, criados, etc, lo que nos parece doblemente mal, pues critican a los andaluces por su forma de hablar y además critican estos trabajos que son trabajos tan dignos como cualquier otro.