Por Alba González, Evgeniy Sukhobok, Gabriel Tauteanu y Noelia Souna
La profesora Alba Garrido, de Geografía e Historia, nos habla sobre la construcción y la caída del muro de Berlín, que duró veintiocho años. Se empezó a construir el 13 de agosto de 1961 y se cayó el 9 de noviembre de 1989, por eso este mes se cumplen treinta años de su caída. Con el muro de Berlín las personas de la Alemania del Este no podían pasar a la Alemania occidental, que estaba controlada por la antigua URSS.
Buenos días, nos encontramos con la profesora Alba Garrido, profesora del instituto José María Torrijos de Málaga capital.
P: ¿Por qué se construyó el muro de Berlín?
R: Para separar la Alemania capitalista de la comunista.
P: ¿Quiénes lo construyeron?
R: La URSS (la unión de repúblicas socialistas soviéticas).
P: ¿Podían pasar con libertad?
No podían pasar con libertad.
P: ¿Por qué cayó el muro?
R: El muro cayó porque la URSS se derrumbó.
P: ¿Para qué sirvió?
R: Para evitar la huida de las personas del Berlín comunista y para evitar que se contagien de la sociedad del consumo y de la prensa extranjera.
P: ¿Quién lo protegía?
R: Lo protegía el ejercito ROJO.
P: ¿Se mataba a la gente? ¿Por qué?
R: La gente que intentaba cruzar al otro lado los secuestraban o los mataban.
Muchas gracias.